lunes, 1 de agosto de 2011

Refranes y Contrarrefranes

¿Cómo se explica que existan, y vayan de boca en boca, estos dichos que se oponen en significado? Se me ocurren dos hipótesis: nacen de la sabiduría popular con el muy ambicioso propósito de explicar todas las situaciones que puedan darse en la vida, o son repetidos hasta el cansancio con otro propósito: el de dar un consejo o dejar una enseñanza. La primera de las hipótesis implica que justamente, estas contradicciones existen por la ambición del proyecto (¿es posible explicar todo lo que sucede? ¿o simplemente son reflejos de las mismas contradicciones que puede tener la vida?). La segunda hipótesis deja en evidencia que una misma experiencia puede dejar distintas impresiones en distintas personas.
Pues bien, aquí va mi pequeña recopilación de refranes contrarios en el consejo que dan o en la aseveración que contienen:

"No por mucho madrugar se amanece más temprano" vs. "Al que madruga Dios lo ayuda".

"No hay dos sin tres" vs. "La tercera es la vencida".

"Buey solo bien se lame" vs. "Mejor solo que mal acompañado".

"Más vale tarde que nunca" vs. "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy".

"El que ríe último, ríe mejor" vs "El que pega primero pega dos veces".

Prometo seguir trabajando en esta curiosidad, porque me resultó muy divertido encontrarla. Es casi como la satisfacción de encontrar una persona en falta... Una persona a la que nos gustaría encontrar en falta, claro.
Los invito a seguir sumando a la lista si ustedes encuentran.
Hasta el próximo post.

1 comentario:

  1. El buey solo......En realidad me parece que no son opuestos, en los dos casos el buey está solo

    ResponderEliminar