Importantes novedades nos traen las editoriales en estos días: Cayetana etcétera etcétera Fitz-James publicó su libro "Yo, Cayetana". ¿84 años en un libro? Ambicioso, eh? (A morderme la lengua con este cinismo).
Un poco más interesante, por lo menos para mí, es este otro libro, el del título que lleva este blog. "Amenaza para nuestras neuronas", tal sería su título en español (desconozco el título oficial que llevará el libro en nuestro idioma) devela que las verdaderas causas del Alzheimer, Parkinson, esclerosis y otras enfermedades que afectan las neuronas son provocadas por metales pesados presentes en nuestra vida diaria (a través del agua, el aire, los alimentos a través los fertilizantes utilizados en la industria agrícola, pesticidas, mercurio, aluminio, etc.). La acumulación de éstos a lo largo de la vida llevaría a este desgaste neuronal, pero también impactaría en enfermedades ya presentes en niños, o cuyo desarrollo o aparición se producen en personas cada vez más jóvenes. El libro tiene el ambicioso proyecto de describir cómo llegamos a esta situación; explicaría intereses corporativos y empresariales que ejercerían presión en los gobiernos para evitar medidas preventivas al respecto, e inclusive describiría algunos negocios no santos entre gobiernos y empresas para la provisión de medicamentos para estas enfermedades que no las aliviarían, sino que incluso en algunos casos las empeoraría.
El libro ya generó polémica: el ministro de Ecología francés les indicó a los autores que son conscientes del problema pero que no deben traer pánico en la población. Evidentemente, un libro que se las trae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario